COMUNICADO

APRENDO EN CASA CON MI COLEGIO

martes, 14 de julio de 2020

SEMANA 14

GUÍA DE APRENDIZAJE 4° GRADO

TEMA: Recursos y Economía, las Actividades primarias

Propósito de la sesión: 
Identifica que elementos geográficos influyen en el desarrollo económico.


"Aprendo en casa con mí colegio Sor Ana de los Ángeles"

viernes, 10 de julio de 2020

SEMANA 13

GUÍA DE APRENDIZAJE 4° GRADO

TEMA: Mercado y sectores productivos funcionamiento de los mercados.

Propósito de la sesión: Explica 
¿Qué tipos de mercados existen según el grado de competencias? 
¿Por qué en los países menos desarrollados la población activa empleada se dedica mayormente a actividades del sector primario?





"Aprendo en casa con mí colegio Sor Ana de los Ángeles"

miércoles, 1 de julio de 2020

Semana 12

GUÍA DE AUTO APRENDIZAJE 1° grado

 SESIÓN: Los Océanos

PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Explica sobre las complejas relaciones que se establecen entre los ecosistemas marinos y la salud de las personas, así como la transferencia de estos conocimientos a la sociedad. 




LOS OCÉANOS

DEFINICIÓN DE OCÉANO: Los océanos so aquellas partes de la superficie del planeta ocupadas por agua marina que rodean a los continentes y que cubren actualmente alrededor del 71% de la tierra.
Existen 05 océanos en la tierra: El Pacífico, El Atlántico, El Indico, El Antártico y el Ártico.
·         Por lo tanto el océano tiene 05 subdivisiones:
·         1º El Pacífico: 200, 7000,000 Km2, es el océano más grande de la tierra, ocupando la tercera parte de la superficie. 
·         2º El Atlántico: 106, 400,000 Km2, el océano Atlántico separa América y África
·         3º Índico: 73, 556,000 Km2
·         4º Antártico: 20, 327,000 Km2
·         5º Ártico: 14, 090, 000 Km2

CARACTERÍSTICAS DE LOS OCÉANOS: Constitución de los océanos
El agua oceánica contiene magnesio, potasio, calcio, y otros elementos
El agua de los océanos es salada dado que contiene enormes cantidades de sodio y cloro en forma solida, lo cual deviene en sal común (cloruro de sodio).

LOS MARES Y LOS OCÉANOS DE LA TIERRA: La masa de las aguas que cubre las depresiones de la corteza terrestre forma mares y océanos, que ocupan siete de cada diez partes de la superficie del planeta. Junto con los ríos, lagos y glaciares forman lo que llamamos Hidrósfera.

LOS OCÉANOS QUE RODEAN AMÉRICA:
Océano Atlántico (Este y Sur) – Océano Pacífico (Oeste y Sur) – Océano Glaciar Ártico (Norte)
¿Qué separa a los 05 océanos? El océano atlántico es el océano que separa a Norteamérica y Sudamérica de África y Europa y se extiende desde el Océano Ártico hasta el Antártico. Se comunica artificialmente con el Océano Pacífico a través del canal de Panamá y con el Océano Indico a través del canal de Suez.

UBICACIÓN DE LOS 05 OCÉANOS: El Océano Pacífico encuentra al Atlántico al sur de la América del Sur en el cabo de hornos.
El Océano Atlántico el segundo más grande se extiende desde el Océano Antártico entre América del Sur, África, América del Norte y Europa, hasta el océano Ártico que es el más pequeño de los 05.   

DIFERENCIA ENTRE MAR Y OCÉANO: Radica en la extensión que poseen, ya que los mares son menores que los océanos, siendo por lo tanto, parte de ellos. Aparte de lo indicado, los mares son cerrados, mientras que los océanos son abiertos y presentan mayor profundidad.
El mar es más pequeño que el océano y puede estar parcial o temporalmente cerrado por la tierra. Un rio  es un cuerpo de agua que fluye naturalmente y proviene de áreas altas como las montañas, los mares son mucho más grande que los ríos. Los ríos son más largos y estrechos.
¿El agua es igual en océanos, ríos y lagos? El agua en océanos ríos y lagos no es igual. La gran mayoría del agua presente en el planeta, corresponde a aguas oceánicas y mares. El remanente es el agua contenida en lagos, ríos, cascadas, arroyos, glaciares, pantanos, aguas subterráneas, lagunas y manantiales.

CONTAMINACIÓN DE LOS OCÉANOS: Los derrames de petróleo, residuos tóxicos, el vertido ilegal y la acumulación de plásticos son los principales causantes de la contaminación de los océanos.
Cuándo la contaminación llega a los mares y océanos se producen daños en el medio ambiente que afectan a los seres vivos, incluidos a los seres humanos.
También las aguas residuales que proceden principalmente de los hogares, los comercios y la industria, en las playas en tiempo de verano.
Todos los residuos de plásticos vertidos al mar afectan directamente a la fauna marina ya que confunden estos desechos con comida o se quedan atrapados.




"Aprendo en casa con mí colegio Sor Ana de los Ángeles"